Deporte Destacados Salud
Espirulina – usos, beneficios y contraindicaciones – ENERGY GREEN
ORIGEN DE LA
ESPIRULINA
Su nombre científico es Spirulina maxima, el consumo de microalgas verdiazuladas Spirulina se inicia en el pasado en diferentes lugares del mundo. Según las crónicas de los conquistadores españoles, los antiguos aztecas las recolectaban en la superficie del lago de Tenochtitlán, luego eran secadas y comercializadas en el mercado de la ciudad. A los corredores aztecas, portadores de pescado fresco desde la costa hasta los palacios de la nobleza, se les alimentaba con Spirulina.
La Spirulina es una microalga que contiene un alto contenido proteico, ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas. Usualmente crece en las aguas alcalinas de África, Asia, Sudamérica y México.
Es consumida por atletas de nivel olímpico y es el alimento de los astronautas. Sesenta gramos bastan para alimentar a una persona por día, con 10 gramos diarios se puede sobrevivir.
USO
TRADICIONAL
El uso más empleado y más conocido de esta maravillosa alga transmitida de generación en generación es el que sigue:
- Incrementa la energía en las personas que lo consumen regularmente.
- Alimento con gran contenido nutricional
- Ofrecen componentes antioxidantes y por lo tanto anti-envejecimiento.
- Aumenta la resistencia para actividades físicas en deportistas.
- Antiviral
- Mejora la resistencia del sistema inmunológico
- Contiene aminoácidos esenciales para el desarrollo del organismo.
- Recomendado para personas que sufren de anemia.
BENEFICIOS DE LA
ESPIRULINA
Alimento promotor de la salud o nutraceútico:
Muchas de sus propiedades son consecuencia de la presencia de pigmentos como las ficobiliproteínas y los carotenoides, así como de otros compuestos como polisacáridos, ácidos grasos (destacando el ácido gama linoleico), proteínas, vitaminas y minerales. Las propiedades y aplicaciones de este organismo hacen de él un alimento “promotor de la salud” o “nutracéutico”.
Actividad antiviral:
Varias de las propiedades mencionadas se deben a algunos de los constituyentes de Spirulina, entre los que destacan los ácidos grasos poliinsaturados ω-3 y ω-6, el β-caroteno, α-tocoferol, ficocianina, compuestos fenólicos y un complejo aislado recientemente, el Ca-Spirulan (Ca-SP) que tiene actividad antiviral (Chamorro et al., 2002).
Antioxidante y citoprotector:
Al contener β-caroteno es un constituyente común de la fracción carotenoide de la espirulina y de otras algas, estando en mayor concentración en las algas verdes. Este compuesto incrementa la respuesta inmune en animales y en los seres humanos y en los animales es convertido en retinol (vitamina A). La protección de las células y por consecuencia a otros males, ha sido atribuida a su actividad antioxidante, siendo uno de los principales los carotenoides implicados en el sistema de defensa contra los radicales libres (Chamorro et al., 2002).
Ayuda a un buen funcionamiento del hígado:
Al contener ficobiliproteinas tiene una función de protección del hígado; disminución significativa de edemas y resultados positivos en el tratamiento de la colitis (dolor de vientre y diarrea)
Reduce el colesterol en la sangre
Entre las fuentes que contienen GLA, espirulina es la que contiene en mayor concentración (Cohen, 1997). El GLA es precursor de algunas prostaglandinas y reduce en cierta medida la cantidad de colesterol en sangre (Sánchez et al., 2003) por lo que representa una alternativa en el manejo de enfermedades cardiovasculares y en el control de peso.
Se piensa que tiene efectos positivos en el Parkinson y la esclerosis múltiple (Cohen, 1997), así como en el crecimiento celular, en la síntesis de la membrana celular (Sasson, 1997)
Alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales
El alto contenido de proteínas de espirulina hace de ésta un alimento altamente nutritivo, además de que contiene aminoácidos esenciales y su aminograma es muy similar al de la yema de huevo.
Las proteínas presentes en esta cianobacteria son de fácil digestión y metabolización, ayudando con esto al tratamiento de la desnutrición
Combate la anemia y enfermedades oculares:
En cuanto a vitaminas se refiere, cabe destacar que la Espirulina es una fuente rica en ellas, sobre todo en provitamina A y vitamina B12, la primera importante en la prevención de enfermedades oculares y la segunda de gran valor para el tratamiento de la anemia perniciosa.
Por último, uno de los minerales al cual se le ha prestado más atención y que se encuentra en la espirulina es el hierro, es necesario en el tratamiento de la anemia hipoférrica ya que este se absorbe 60% más que el sulfato ferroso y otros complementos (Sánchez et al., 2003).
Combate la diabetes:
Disminución significativa en niveles séricos de glucosa en ayuno, es el efecto de la ingesta de Spirulina (1 g/día durante 12 semanas).
Aumenta el rendimiento físico:
Un estudio contrastante, en cuanto al tiempo de administración de la Spirulina, es el que reportan Torres-Duran et al., quienes encontraron que en sólo 15 días de administración oral de Spirulina se pueden observar beneficios cardiovasculares cuando se estudia a población sana físicamente activa.
FORMA DE
USO
USO RECOMENDADO
Se recomienda consumir 4 cápsulas de espirulina por día, durante la comida.
EFECTOS SECUNDARIOS
Y CONTRAINDICACIONES
Después de haber sido consumida durante años por los pobladores locales, no se encontró manuscritos que refieran efectos nocivos de su ingesta.
CERTIFICACIONES
ESTUDIOS
RELACIONADOS
- Spirulina y su efecto hipolipemiante y antioxidante en humanos: una revisión sistemática
- Superfood for a world in crisis: Spirulina at low cost
- EFECTO DE LA ESPIRULINA EN EL MANEJO DE LAS ALTERACIONES METABÓLICAS RELACIONADAS A LA OBESIDAD. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
- USO TRADICIONAL Y ACTUAL DE Spirulina sp.
QUISIERA SABER QUE EFECTOS PRODUCE EN LA PERSONA QUE CONSUME ESTE PRODUCTO. PRODUCE TRASTORNOS DIGESTIVOS A NIVEL DEL COLON, IRRITACIONES O DIARREAS. DOLOR DE Cabeza. QUE OTROS SÍNTOMAS SE PRESENTAN.
ES VERDAD QUE REDUCE Y ADELGAZA;??????? QUE BUENO SABER CON ESTADÍSTICAS SI ES POSIBLE. ADELGAZAR AL CONSUMIRLA Y EN QUE DOSIS SERIA LA IDEAL. . GRACIAS
Buenas tardes John, si bien es inocua, todo en exceso produce efectos no agradables, por eso es preferible consumir según lo que se recomienda, a veces también el propio organismo rechaza diferentes tipos de alimentos porque no está acostumbrado (lo cual podría ser dolor de cabeza, sed, náuseas, etc) Si fuera así, preferible disminuir la dosis, dejar de consumir y/o si persiste consultar con un especialista. Sobre si adelgaza, lo relacionan porque tiene bajas calorías