Salud Deporte Hombre Mujer producto

Moringa, ayuda en la pérdida de peso y Antioxidante – ENERGY GREEN

ORIGEN DE
LA MORINGA

Su nombre científico es Moringa oleifera,  planta originaria  del norte de la India y África, conocida como el “El árbol de la Vida”. En algunos lugares se conoce como «palo de tambor» debido a la forma de sus vainas, que son uno de los principales productos alimenticios en la India y África.

Las propiedades del  aceite de Moringa oleifera se han conocido  durante siglos los egipcios enterraban en sus tumbas vasijas llenas del que llamaban “ACEITE DE LA VIDA” que era aceite de moringa. Los árabes en el desierto se lo untaban en la cara para recuperarse de los estragos causados por el sol y el viento, y los antiguos romanos atesoraban el aceite como una base estable para la perfumería.

En algunos sitios del este de África se le conoce como «el mejor amigo de mamá», nombre que indica que la gente conoce muy bien el valor del árbol. El aceite se caracteriza por una  vida útil extraordinariamente  larga, un sabor suave y agradable.

USO
TRADICIONAL

El aceite de la semilla de M. oleifera  puede utilizarse en la cocina, para producir jabones, cosméticos y combustible para lámparas. Diferentes partes del árbol se utilizan en medicinas naturales.

Los residuos de la extracción del aceite de las semillas pueden utilizarse como acondicionador del suelo o como fertilizante y tienen potencial para ser utilizados como suplemento alimenticio avícola y ganadero.

El aceite de Moringa conocido como aceite de Ben o de Behen (por el alto contenido de ácido behenico) en Madagascar, se emplea para calmar y suavizar la piel de los bebés (Gomez et al; 2016)

Las semillas pulverizadas se utilizan en ungüentos/pomadas para el tratamiento de infecciones dermatológicas.

BENEFICIOS DE
LA MORINGA

Disminuye la presión sanguínea y mejora el funcionamiento del corazón y sistema circulatorio

El aceite oleico, principal componente del aceite de moringa (65.7%)  se considera como una fuente saludable de grasa y se usa como un sustituto de altas grasas animales saturadas. El componente principal del aceite de moringa, son los ésteres triglicéridos de ácido oleico. El cual está relacionado en la mejora el funcionamiento del corazón y sistema circulatorio. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

No se acumula en la sangre: Anti-arterioesclerosis

El ácido oleico es un ácido graso insaturado cuyas moléculas son más grandes y tienen una tendencia a deslizarse unas sobre otras sin unión con otras moléculas, asegurando así el flujo en la sangre sin formar placas que bloqueen las arterias. Reduce la obstrucción y endurecimiento de las arterias, también conocido como arterioesclerosis. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

Propiedades Cardio-protectoras

Sus polifenoles se han relacionado con una disminución de la peroxidación lipídica, pudiendo ayudar a prevenir la formación de placas de ateroma  (Portella et al.; 2013) Además, se ha sugerido que la combinación de cafeína y catequinas posee actividad inhibidora de la agregación plaquetaria, siendo beneficiosa para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares (Subbiah and Yunker; 2008)

Antioxidante

Contiene altos niveles de antioxidantes, que ayudan a la lucha en contra de los radicales libres  del cuerpo, así mismo estimula al sistema inmunológico para aumentar las defensas.

El aceite puede ser usado, en terapias antioxidantes para disminuir la genotoxicidad del arsénico y otros metales pesados, cuyos mecanismos de acción carcinogénica están relacionados con especies reactivas de oxígeno. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

Disminuye el colesterol malo en la sangre y ayuda en la pérdida de peso

Ayuda a reducir el colesterol malo y es una de las fuentes de colesterol bueno o llamadas también lipoproteínas de baja densidad.  (PANIAGUA & CHORA; 2016)

Los ácidos grasos mono-insaturados ayudan a perder el peso.

Baja el nivel de colesterol en el cuerpo reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares como derrame cerebral, presión arterial alta, angina de pecho (dolor de pecho) y la insuficiencia cardiaca. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

Anti-diabetes:

Reduce la resistencia de la insulina lo que mejora la glucosa (azúcar en la sangre) de mantenimiento. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

Alto contenido nutricional

Las hojas tienen cualidades nutritivas sobresalientes, que  están entre las mejores de todos los vegetales perennes. El contenido de proteína es del 27%; además tienen cantidades significativas de calcio, hierro y fósforo, así como vitamina A y C. Este valor nutricional es particularmente importante en áreas donde la seguridad alimentaria se puede ver amenazada por períodos de sequía, pues las hojas de moringa pueden cosecharse durante las épocas secas, cuando no hay otros vegetales frescos disponibles. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

Reduce los efectos de la artritis

Reduce la inflamación de las articulaciones y otras complicaciones relacionadas con la artritis. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

Anti-asmático

El ácido oleico principal componente del aceite de moringa también ayuda a disminuir los síntomas del asma. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

Para la salud del cabello y piel

La aplicación de aceite de moringa en el cabello hace que crezca más grueso y más fuerte, por lo está empezando a ser utilizado en la  industria cosmética. Como ingrediente en los productos cosméticos que actúa como crema hidratante y proporciona a la piel suave y flexible que se ilumina con la salud, embellece la piel. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

CONTRAINDICACIONES

Algunos estudios han observado que el aumento del nivel de ácido oleico en las membranas de las células rojas (glóbulos rojos), puede aumentar el riesgo de cáncer de mama en algunos casos. La dosis recomendada es no más de 6 cucharadas al día. (PANIAGUA & CHORA; 2016)

CERTIFICACIONES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Energy Green