Destacados Peso Salud
¿Que es Carbón activado de coco?, beneficios ¿para qué sirve? Peru
ORIGEN DEL
CARBON ACTIVADO DE COCO
El carbon activado de coco es obtenido del cocotero, la palmera más cultivada a nivel mundial. Los principales productores son Las Filipinas, Indonesia e India. En nuestro país los mayores cultivos se pueden encontrar en San Martin, Loreto y Ucayali. En su etapa adulta, puede alcanzar una altura de aproximadamente 25 metros. El carbón activado es obtenido a partir de la cáscara de coco, en la que atraviesa procesos de activación física o química.
COMPOSICIÓN
El carbón activado de coco está compuesto entre 70 a 80 % de carbono, es prácticamente puro y el contenido de cenizas varía entre un 5 a 10%.
USO
TRADICIONAL
El carbón activado tiene múltiples usos, es utilizado para tratar envenenamientos e intoxicación aguda en personas y para problemas gatrointestinales. Se emplea también para la potabilización del agua, deodorización y purificación del aire y agua, para la remoción de sustancias orgánicas, recuperación de solventes y como catalizador.
BENEFICIOS DEL
CARBÓN ACTIVADO DE COCO
Desintoxicante natural
El carbón activado ayuda en procesos de desintoxicación. Se utiliza como uno de los ingredientes en terapias de limpieza de colon y en productos para desintoxicar. Tiene la capacidad de absorber las toxinas y eliminarlas intestinalmente, por lo que va a suponer un importante sistema de limpieza.
Tratar envenenamientos
El carbón activado es utilizado como agente adsorbente para tratar envenenamientos y sobredosis por ingestión oral. Previene la absorción del veneno en el estómago. El carbón absorbe el tóxico del estómago e intestino.
Ayuda a reducir los niveles de colesterol
El carbón activado puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, lípidos y triglicéridos en sangre, debido a que puede absorber parte de ellos en el estómago e intestinos.
Alivio estomacal
Alivia el estómago retirando el exceso de gas del tracto digestivo.
Efecto rejuvenecedor
Es utilizado también para contrarrestar los efectos del paso del tiempo en el cuerpo, ya que asiste en los procesos de hígado, riñones y glándulas suprarrenales evitando el excesivo envejecimiento celular.
EFECTOS SECUNDARIOS
Y CONTRAINDICACIONES
No debe emplearse en intoxicaciones por productos corrosivos del tipo de ácidos y bases fuertes, ya que no es eficaz y dificultaría una endoscopia inmediata. El carbón activado no se debe administrar a mujeres embarazadas o madres lactantes y en individuos de edad avanzada. No se aconseja su uso en niños, ya que puede interferir en la absorción de algunos nutrientes.
FORMA DE
USO
USO ETNOMÉDICO
El carbón activado es consumido generalmente al presentarse alguna intoxicación o envenenamiento. Para estética se emplea también como mascarilla para reducir la presencia de manchas y facilitar la limpieza facial.
USO RECOMENDADO
Se recomienda consumir a adultos y adolescentes a partir de 12 años, 1 a 2 cápsulas durante el día si es necesario. Las cápsulas se deben tomar con un vaso de agua o líquido. Niños menores de 12 años consultar con su pediatra.
PRODUCTOS
PREMIUM
¿Donde venden Cápsulas de carbón activado de coco ?
CERTIFICACIONES
REGISTRO SANITARIO DIGESA
Me gustaría saber mas del producto. Yo tengo intestino irritable. Y digame si seria bueno para mi este carbon activado. Gracias por su atención.
Hola guadalupe, no tendrias ningun problema con el carbon activado, un saludo
Me dicen que me puede servir psra eliminar mal aliento por e treñimiento yo tengo megacolon me servira y como debo yomar lo compre en polvo
Buenas tardes Rosa, si bien el carbón activado es bueno por adsorber flatulencias en el tracto digestivo, este puede causar estreñimiento, así que si sufre de estreñimiento no es recomendable. En todo caso consultar con un especialista.
Elimina el Helicobacter pilory?
Buenas tardes Jackeline, no está indicado para eso.
Cómo. Saber si es carbón activado de coco. Y con otro carbón activado que no sea de coco.
Es dificil saber, porque el carbón activado vegetal se puede hacer de diferentes plantas, como en este caso nosotros lo obtenemos de la cáscara de coco.